Y el ganador del Óscar es…
Candidatas y preferidas para llevarse la estatuilla en los Premios Óscar 2018

Este próximo 4 de marzo se celebrara la edición numero 90 de los Premios de la Academia de Cine de Hollywood que recompensa a las mejores producciones del año 2017, nuevamente conducida por el políticamente correcto humorista y animador de televisión Jimmy Kimmel. Con la intención de modernizar la imagen que tuvieron estos premios en la ultima década, los organizadores se han esforzado por incluir gente joven en la plantilla del jurado seleccionador, sangre nueva que se ha hecho sentir con la inclusión de películas de género, óperas primas y bloockbusters juveniles que no solían clasificar para tan importante reconocimiento.
Pareciera que este año el evento no se verá afectado por las acostumbradas polémicas. Por ejemplo, la edición de 2016 fue denominada Óscar “solo blancos” , debido a la ausencia de cualquier representación étnica o alternativa no tradicional en las categorías más importantes y, en el 2017, se cuestionó la tendencia a darle preferencia a la inclusión social sobre la obra cinematográfica por parte del jurado. En esta edición, cuando se conocieron los nominados en cada categoría, no hubo mayor sorpresa. Todos los nombres se venían barajando en los últimos meses y la justificada elección, no tuvo el propósito de cumplir una cuota social.
Este año el festival hollywoodiense trae como novedad que el cuadro que integran las candidatas a Mejor Película tiene nueve nominadas, ampliando la cantidad clásica de cinco cintas por nominación. Tres candidatas sorprendieron en esta categoría ; Tres anuncios a las afueras, Déjame salir —la ópera prima del director Jordan Peele— y Llámame por mi nombre. Aunque después de arrasar en los Premios Golden Globe, entre este trío la única que se perfila como posible ganadora del Óscar es Tres anuncios en las afueras, en franca competencia con La forma del agua, Dunkerque y Los archivos del Pentágono, todas con iguales posibilidades de ganar.

En la categoría de Mejor Dirección extrañó ver a una fémina en el grupo, Greta Gerwig por la comedia-drama Lady Bird, pero su competencia contra la magistral dirección de Christopher Nolan por Dunkerque, el perfeccionismo de Guillermo del Toro por La forma del agua y la genialidad de Paul Thomas Anderson por El hilo invisible hace difícil verla con la estatuilla de este año en sus manos.
En las categorías de Mejor Guión Original y Mejor Guión Adaptado se pueden esperar sorpresas con películas que quedaron al margen de las categorías más importantes, por ejemplo Mudbound, de Virgil Williams y Dee Rees, o Molly’s game, de Aaron Sorkin, y hasta la nominación de la película de súper héroes Logan. Aunque existe la posibilidad que estas estatuillas también las adjudiquen a las ya nominadas a mejor película y mejor director.
En las categorías que cubren las habilidades actorales, la competencia es reñida y los expertos en predicciones no se ponen de acuerdo, aunque es posible que repitan los ganadores y ganadoras del Premio del Sindicato de Actores recién entregado en enero de este año. En las categoría de Mejor Actriz, las preferidas son Sally Hawkins por La forma del agua y Frances McDormand por Tres anuncios en las afueras. En Mejor Actor, las opiniones parecen estar de acuerdo con la ventaja del siempre olvidado Gary Oldman por su suprema interpretación de Wiston Churchill en El instante más oscuro. En Mejor Actor de Reparto son difíciles las predicciones al encontrar nombres como Willem Dafoe por The Florida projec” —que quedó fuera de la nominación de Mejor Película, hecho que levantó gran revuelo entre los espectadores—, Woody Harrelson y Sam Rockwell por sus papeles en Tres anuncios en las afueras” y Richard Jenkins, el villano de La forma del agua. En la categoría de Mejor Actriz de Reparto los expertos parecen estar de acuerdo en la ventaja de Mary J. Blige por Mudbound, aunque la maravillosa actuación de Allison Janney en Yo, Tonya podría merecer el reconocimiento de la Academia.

Las nominaciones a Mejor Película de Habla no Inglesa siempre traen polémica, por lo difícil de resumir todo el cine producido en el mundo entero con apenas cinco nominaciones. Este año muchas voces se levantaron al respecto, pero la calidad de estas cinco películas es indudable. Entre las favoritas para ganar están la cinta sueca de sátira social The square; Sin amor, del director ruso Andrey Zvyagintsev, que ha acumulado varios reconocimientos en festivales europeos; y el drama romántico de Hungría, En cuerpo y alma, ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín. La representación latinoamericana está en la película chilena La mujer fantástica, seleccionada entre las nominaciones al Oso de Oro. Y no podemos dejar por fuera la producción libanesa El insulto, donde a partir de unas malas palabras intercambiadas entre dos personas se refleja todo el conflicto bélico y étnico de un país.

Las nominaciones a categorías técnicas valdrían un artículo aparte porque el año 2017 se ha caracterizado por una calidad enorme de posibles nominados y tratar de resumirlos en tan poco espacio dejaría por fuera muchos detalles. En las categorías de este renglón está la de Mejor Fotografía donde compiten Roger Deakins con la poética Blade Runner 2049; Hoyte van Hoytema por Dunkerke; Rachel Morrison, primera mujer en ser nominada en esta categoría por Mudbound; Dan Laustsen con su exquisito trabajo en La forma del agua; y Bruno Delbonnel por El instante más ascuro. En Mejor Diseño de Producción, las opiniones se dividen entre Blade Runner 2049 y Dunkerque, aunque no se puede olvidar la maravillosa ambientación de Paul D. Austerberry, Jeffrey A. Melvin, Shane Vieau en La forma del agua. En el rubro de Mejores Efectos Especiales todo parece indicar que la gran favorita es La guerra del planeta de los simios, aunque Stars wars: Los últimos jedi y Blade Runner 2049 son fuertes competidoras.
En la categoría de Mejor Película Animada se encuentran como principales favoritas dos joyas como Coco de Pixar, inspirada en la celebración mexicana del día de los muertos, y Loving Vincent, primera película animada completamente pintada a mano, cuadro por cuadro.
Pero para saber la lista de ganadores y las preferencias de la academia, por sobre cualquier predicción que podamos adelantar, habrá que esperar la ceremonias televisada de la que todos estaremos pendientes el 4 de marzo de 2018.