Inicio»Literatura»Poesía»Y se hizo la alianza…

Y se hizo la alianza…

El 30 de mayo en el auditorio " Fernando Crespo Suñer" de Ciudad Banesco, se selló la alianza de Banesco con La Poeteca, Team Poetero. y Autores Venezolano para la Convocatoria de la IV Edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas

2
Compartido
Pinterest URL Google+

José Grasso Vecchio, Presidente Ejecutivo de Banesco, inició el acto pautado para anunciar la alianza de ese banco con la Fundación La Poeteca, con un afable discurso cuando dijo : “Tengo que reconocer que este auditorio es una especie de ágora donde podemos estar ante una audiencia de colaboradores, de accionistas o de pequeños  empresarios. Podemos intercambiar ideas con clientes y con socios sociales o podemos estar ante los más exigentes periodistas o como es el caso de hoy, podemos estar ante una audiencia de reconocidos narradores y poetas. Este trabajo es demandante pero nunca será vacío ni aburrido, todo lo contrario, siempre es una extraordinaria experiencia. Como dijo una vez Juan Carlos Escotet, Banesco vive en estado de vigilia permanente. Queremos entender al país en el que vivimos, queremos anticiparnos a las demandas que los ciudadanos nos formulan, queremos mantenernos siempre informados sobre las tendencias que se encuban y crecen en nuestra cultura, aportar ideas y soluciones incluso más allá del ámbito financiero y en eso Banesco se ha mantenido firme, a pesar de todos los obstáculos de la cotidianidad  que un entorno tan complejo nos puede ofrecer.

El Presidente Ejecutivo de Banesco, José Grasso Vecchio Foto: Hildebrando Palma

-Por eso estamos hoy aquí  – señaló el analista financiero  –  para  celebrar dos buenas noticias; la primera es esta alianza que anunciamos con la Fundación  La Poeteca. La Poeteca ha logrado a través de su misión, estimular y promover la lectura y la escritura, una gestión que en Banesco valoramos como fundamental; un lugar físico para la difusión de una envidiable colección de poesía, quiere decir  una biblioteca real de más de cinco mil ejemplares, con una sala de lectura muy visitada.  En esa sede se realizan una serie de actividades de formación y exposición, hasta experiencias de creadores internacionales en el ámbito de la poesía o el estímulo y la promoción de nuevos creadores venezolanos a través de publicaciones y el Concurso de Poesía Joven Rafael Cadenas que ya está en su cuarta edición y que es nuestra segunda buena noticia.

-Y como en Banesco tenemos buena memoria – agregó el doctor Grasso Vecchio –  hoy debemos recordar que desde el año 2007 iniciamos nuestro acercamiento a las nuevas generaciones de creadores a través de la invaluable experiencia que significó la alianza con la editorial Equinoccio de la Universidad Simón Bolívar, para el patrocinio de 66 títulos de la colección Papiros hasta el año 2017 ,dedicada a talento joven en ensayo, narrativa y poesía. Esta experiencia fue el resultado de la persistencia, la profundidad y el buen criterio de un gran amigo de esta casa y a quién debemos honrar como fue el profesor Carlos Pacheco. Otra de nuestras maneras de estimular a los jóvenes creadores se expresó en el apoyo que desde el  2014  ofrecimos al Salón de Jóvenes con la  FIA, así como la creación de la serie  Rostros del Futuro la colección del  Fondo Editorial Banesco.

– Entonces – destacó el presidente ejecutivo de la institución bancaria –   hoy tenemos una doble celebración ; anunciar nuestra  alianza con la Poeteca  con la convocatoria del  IV Concurso de Poesía Joven Rafael Cadenas . Este es un primer encuentro de muchos que faltan, para apoyar a la nueva generación de creadores y a sus muy diversas formas de expresión. Nuestra experiencia nos ha enseñado que de la alianzas como la que sellamos con La Poeteca podemos aprender mucho como seres humanos y también creemos como institución que dar, apoyar o estimular el hecho creador, un emprendimiento o el bienestar de un ser humano, está en el ADN de Banesco.

Agradecimiento

Mario Ovalles , Presidente de La Fundación La Poeteca Foto: Hildebrando Palma

El segundo panelista del encuentro fue Mario Ovalles,  Presidente de la Fundación La Poeteca y la iniciativa Team Poetero quién expresó : “ Nos encontramos en una posición propicia para algo que se nos ha olvidado en los avatares de estos días en el país; el agradecimiento. Agradecimiento a todos los que se encuentran presentes aquí el día de hoy que nos han acompañado desde hace años en los proyectos que hemos emprendido.  Team Poetero fue  una iniciativa personal que buscó compartir aquello que nos mueve en estos proyectos; una emoción. La emoción de leer un poema, conmoverse, estremecerse. La emoción que la palabra poética es capaz de despertar en tantos lectores. Buscamos a través de las redes sociales compartir una emoción. Hoy día la cuenta de Team Poetero tiene casi 36 mil seguidores y sigue creciendo. Gracias a ella existe hoy La Fundación La Poeteca donde hemos querido ampliar nuestra la sala de lectura y habilitar así un sitio apto para brindar talleres,conferencias y un sinfín de actividades.

– Con Autores Venezolanos y en especial con su directora Tibisay Guerra – prosiguió Ovalles –    hemos sido cómplices en la organización de este Concurso que llega a su cuarta convocatoria. Hablamos de una experiencia plena y poderosa de un  sueño que hemos hecho realidad. Hoy que nos encontramos en la sede principal de Banesco recuerdo que esta institución  fue clave en mi etapa de formación porque en ésta, que aún considero mi casa, inicié mi carrera. Tengo grandes amigos en esta institución . Banesco me enseñó lo que es la Responsabilidad Social Empresarial, el apoyo a la cultura, y la conciencia social en el contexto de las actividades que emprendemos de manera continua. Más de uno entre mis amigos poetas han publicado algún poemario gracias al apoyo y patrocinio de Banesco en esta misma sala  acompañé en muchas ocasiones  a Mariela Colmenares y a Rosamaría Atencio a distintas presentaciones  y homenajes a nuestros queridos autores. Nos encontramos entonces, en un lugar de celebración de la poesía, de la palabra, del respeto a la palabra y al compromiso. Hasta acá nos ha llevado la emoción, una emoción que continuará. Y he aquí mi agradecimiento que no puedo dejar de dar a cada proyecto que contempla la poesía y en especial a nuestro querido maestro  Rafael Cadenas.

Los jóvenes creadores

Tibisay Guerra, Directora de Autores Venezolanos Foto: Hildebrando Palma

Tibisay Guerra directora de Autores  Venezolanos tuvo una intervención  emotiva y llena de anécdotas interesantes sobre el proceso de gestación del Concurso de Poesía Joven Rafael Cadena pero en un punto destacó : “ Me declaró admiradora de cada uno de los jóvenes que han estado escribiendo en estas tres ediciones del concurso. Ellos son los protagonistas de esta red que estamos tejiendo donde seguimos insistiendo en que un nuevo país es posible. A lo largo de las tres convocatoria anteriores hemos recibido los 1500 poemas de jóvenes poetas siguen escribiendo y recibiendo reconocimientos, Ellos son quienes están  escribiendo la historia  de  Venezuela de estos últimos años .”

La poesía siempre es rebelde

Ricardo Ramírez Requena, Director de La Poeteca. centró su discurso en la poesía, en los  nudos de su trabajo e invitó a sus allegados a no claudicar ni bajar la cabeza frente frente a los avatares que nos azotan.

-La Poesía – dijo –  ha llevado siempre caminos misteriosos y claros  a la vez. Es una extraña providencia. Nos acercamos a la poesía como escribió Rafael Cadenas, buscando revelación. No sabemos nunca con propiedad que viene a revelarnos, el horror o la alegría, la dicha o la infelicidad. Quizás nos viene un mediodía, entre pensamiento , emociones y el vibrar del Universo , no sabemos. Trabajar en una fundación que busca promocionar, estimular la lectura de poesía así como su escritura y constante reflexión nos presenta también disyuntivas sobre las que vale la pena detenerse. Dirijo una fundación que busca crear un espacio, propiciar un espacio para el silencio y la reflexión, para  la fiesta del saber  y  la vida. Hay días en qué, confieso, es aterrador.

Ricardo Ramírez Requena, Director de La Poeteca Foto: Hildebrando Palma

-Dirigir una fundación que trabaja para la poesía – explicó Ramírez Requena-  es una responsabilidad que trasciende cosas evidentes.  Abrir puertas, encender luces,  organizar libros, planificar actividades, atender a la gente.  Es una responsabilidad con la palabra, con el idioma y con los lectores, Pero es también una responsabilidad social y ciudadana. La poesía es siempre rebelde, poco convencional, impertinente, exacta, lúcida , inesperada. Con esto quiero decir algo sencillo. Siempre se trabaja para ella. La poesía nos recuerda la existencia del otro, de los otros y cómo somos porque somos parte de un todo. La poesía nos enseña a convivir, a coexistir ,a ejercer una valentía ética y moral. Que cada palabra lleve lo que dice, escribió  Rafael Cadenas, que cada , acción , iniciativa, actividad   que llevamos en nuestra fundación  lleve lo que dice, es uno de nuestros principios. Buscamos en fin. ser coherentes No somos médicos, no somos ingenieros, no somos abogados, somos gente que trabaja con las palabras y para ella. Ésto nos lleva  nuevamente a ser sinceros. Hacemos lo que conocemos buscando honrar a la poesía nada más. Somos gente que procura servir y que nuestro espacio sea un espacio de libertad para nosotros.

-A la Fundación La Poeteca le honra estar hoy aquí con ustedes –  agregó – con Autores Venezolanos, el Team Poetero y Banesco, para continuar abriendo puertas a la poesía y la cultura en Venezuela. Esa es nuestra labor, nuestra contribución principal; servir a la poesía honrándola. La Poeteca es su casa, una casa en donde cabemos todos con  nuestras diferencias y singularidades. Es un gusto estar aquí con ustedes el día hoy, es un gusto en verdad estar aquí para servirles.

“En nombre de todo el equipo de La Poeteca, a todos aquellos cercanos desde los inicios hace años, queremos invitarles a no decae, a no claudicar , a no bajar la cabeza nunca ante tantos avatares que nos azotan. La poesía está para nombrar las cosas y nombrándolas mirarlas adentro. No cerremos nunca nuestras puertas a ella. Bienvenida sea esta alianza con Banesco que permitirá muchos proyectos y logros , empezando por esta IV Edición del Concurso de Poesía Joven Rafael Cadenas. Miremos adentro , ahí estamos todos  habitando la casa de la poesía, una casa que cada día crece más y más. Larga vida entonces, queridos amigos, a esta alianza”,concluyó el catedrático Ricardo Ramírez Requena.